domingo, 8 de noviembre de 2009

Entrevista a Gustavo Adolfo Bécquer





El Instituto "Gádor" organizó un encuentro literario con el prestigioso poeta andaluz Gustavo Adolfo Bécquer, como parte de la promoción que está llevando a cabo estos días de uno de los movimientos literarios e ideológicos más importantes de Europa a finales del XVIII y principios del XIX, el Romanticismo.

La entrevista que aquí os ofrecemos es fruto del diálogo mantenido entre los estudiantes y el autor de las Rimas y leyendas la semana pasada en la biblioteca de nuestro centro:



Gádor: ¿Por qué se hizo escritor?

Gustavo A.: Creo que parte de responsabilidad la tiene mi madrina, Manuela Monahay, que era una apasionada de la literatura. Ella me aficionó a la lectura. Un buen día, se me cruzaron los cables y decidí marcharse a Madrid a probar fortuna.

Gádor: ¿Gana mucho dinero dedicándose a la literatura?

Gustavo A.: ¡Ja, ja, ja! La verdad es que no. Este mundo es muy duro. A veces, tienes que escribir cosas que no te gustan. En mi caso, comedias y zarzuelas, que no se pagan del todo mal y me permiten pagar las facturas.

Gádor: ¿A qué público va dirigida su obra?

Gustavo A.: Mi obra va dirigida, en general, a un público interesado por la libertad, el individualismo y el nacionalismo, y en particular, a todos los que les interese el amor, la tristeza y el desengaño.

Gádor: ¿Existe alguna conexión entre su obra literaria y su vida?

Gustavo A.: Absolutamente. Creo que muchas de mis rimas son fruto de mis experiencias amorosas.

Gádor: ¿Cuál es su leyenda favorita?

Gustavo A.: Bueno, la verdad es que me gustan todas, pero le tengo un cariño especial a Los ojos verdes, que trata de un caballero que se enamora de una dama que vive en una fuente.

Gádor: ¿Podría recitarnos alguna de sus rimas?

Gustavo A.: Claro:

—¿Qué es poesía? —dices, mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul—;
¿Qué es poesía...? ¿Y tú me lo preguntas?
¡Poesía... eres tú!

Gádor: ¿Emplea Internet al igual que alguno de sus compañeros de profesión, como por ejemplo, José Zorrilla?

Gustavo A.: Claro, es una forma de darnos a conocer. Mi representante ha subido a internet algunas de mis leyendas. Hay que ir con los tiempos.




1 comentario: